La emulación de la sintaxis latina en la estrofa undécima del

Polifemo de Góngora

 

Rafael García

Wilkes University

 

Después de que grandes gongoristas como Dámaso Alonso, Antonio Vilanova o Robert Jammes (por citar sólo algunos de los más destacados) han aclarado las grandes cuestiones de poemas como el Polifemo y las Soledades, ¿qué puede uno aportar ya sino muy poca cosa? Lejos de mí la pretensión de salir ahora a la palestra de los estudios gongorinos con un enfoque novedoso que aporte una interpretación diferente. Sin embargo, no todo está dicho, ni todo ha sido zanjado de manera definitiva. Siguen quedando aún dificultades que se pueden aclarar más, como es el caso de la “reacia” (Reyes 295) estrofa undécima del Polifemo. Aupados a hombros de los gigantes, los enanos son capaces, al mirar en lontananza, de ver un poco más allá. En este artículo no pretendo sino reforzar, desde otro punto de vista, la interpretación de la estrofa undécima del Polifemo que ha sido más ampliamente aceptada entre los gigantes de los estudios gongorinos. Ese otro punto de vista es la sintaxis latina.

La estrofa undécima del Polifemo es seguramente la que más problemas interpretativos y disputas ha ocasionado, pero a día de hoy se ha llegado a un consenso más o menos general que no a todos gusta. No es necesario repetir de nuevo todas las variantes y posibilidades interpretativas de esta oscura octava real (1), porque en este trabajo no se rebaten antiguas posturas ni se propone una nueva interpretación, sino que se refuerza la lectura que goza de mayor aceptación con un nuevo enfoque. La oscuridad de esta octava puede iluminarse en buena parte a la luz de la sintaxis del latín clásico, que el poeta cordobés trata de trasladar al español.

Cualquiera que se acerque a la alta poesía de Góngora por vez primera se encuentra con un rasgo evidente: la dificultad sintáctica (2). Esta dificultad tan característica de Góngora procede principalmente de una deliberada imitación de la sintaxis latina en su norma clásica. Los poetas del Renacimiento y Barroco imitaban, de forma sistemática, los recursos retóricos y las fórmulas estilísticas de los poetas clásicos y modernos (Vilanova 33). Cuando Góngora nos sorprende con las Soledades y el Polifemo, el cultismo latino ya tenía una considerable tradición e incluso era una característica propia de la época, más que una peculiaridad y afán de distinción por parte del poeta (Dámaso, Góngora y el Polifemo 123). Pero las críticas contra la poesía de Góngora se centraban en que se había hecho demasiado oscuro y en ocasiones ininteligible al forzar tanto la sintaxis del español. El poeta cordobés, sin embargo, sale en defensa propia de la siguiente manera: “honra me ha causado hacerme escuro a los ignorantes, que ésa es la distinción de los hombres doctos” (Villanova 546). El poeta cordobés no está por la labor de aclarar o retocar sus oscuridades o dificultades. Por eso, me parecen menos acertadas las explicaciones de la estrofa XI que se basan en una variante textual. No hay por qué dudar, pues, del texto que nos ha llegado.

Conviene que hagamos repaso, aunque sea muy someramente, de la importancia del latín como modelo para la producción de textos literarios en el Siglo de Oro. Poetas como Góngora sabían que España había llegado a una supremacía política en Europa que no se correspondía con su nivel cultural. Pesaba sobre estos poetas españoles esa ansiedad bloomiana (Navarrete 50) de emular y superar a sus modelos latinos e italianos. Además era conocida en la época la teoría de la  translatio imperii et studii, según la cual el poder y el saber se trasladan, siguiendo el curso del sol, de oriente hacia occidente. Ahora le tocaba a España brillar como anteriormente habían deslumbrado el Oriente, Grecia y Roma. A España le correspondía tomar el relevo y hacerse con la supremacía cultural también. De ahí que la poesía de Góngora sea un intento de elevar el español a una capacidad de expresión propia del latín (3).

López Grigera (1994) advierte que en el estudio de la retórica del Renacimiento y Barroco reside, muchas veces, la clave para resolver los misterios de la literatura aurisecular. Que la disciplina de la ars dicendi desempeñó un papel fundamental en la formación de autores del Siglo de Oro es un hecho que hoy nadie discute. Durante milenios, el arte de bien decir, primero en el mundo grecorromano y después en la Edad Media cristiana, había sido la disciplina en la que intensamente se formaba el hombre de letras. A través de la retórica aprendía a pensar, a organizar su pensamiento y a saber expresarlo de forma eficaz y elegante. Fue en el Renacimiento cuando la oratoria empezó a ceder en su función rectora del pensamiento y su adecuada expresión para convertirse poco a poco, como la entendemos hoy, en el arte que trata de la belleza estilística del discurso. La retórica iría reduciéndose progresivamente a la elocutio y con el tiempo pasó a significar el arte de adornar el estilo. A la luz de este cambio paulatino en la concepción de la retórica se entiende mejor la “herejía” (Collard 331) poética de Góngora, acusado de contravenir la ortodoxia castellana al componer poesía sin sustancia moral, solo por puro relumbrón estético. También es de interés para el estudio de la poesía gongorina cómo se ha ido precisando nuestro concepto no solo de la retórica sino también del Renacimiento mismo.

Como es bien sabido, el Renacimiento supuso el resurgir de las lenguas clásicas pero no hemos de dejarnos en el tintero el gran impacto que el cultivo del latín y el griego supondría para el desarrollo y creación literaria en lengua vernácula, precisamente por emulación de su modelos clásicos. Así, el redescubrimiento de los studia humanitatis fue lo que sirvió de acicate, guía y modelo para el desarrollo de las lenguas vernáculas, que tratarían de adaptar los sistemas de creación literaria de sus modelos clásicos (García Galiano 37).

Aunque no entraremos a exponer todas las interpretaciones dadas a la estrofa XI, conviene, no obstante, que esbocemos, al menos, las dos interpretaciones que han merecido más amplio reconocimiento. Reproduzcamos esta octava real que aquí nos ocupa:


Erizo es, el zurrón, de la castaña,

y (entre el membrillo o verde o datilado)

de la manzana hipócrita, que engaña,

a lo pálido no, a lo arrebolado,

y de la encina (honor de la montaña,

que pabellón al siglo fue dorado)

el tributo, alimento, aunque grosero,

del mejor mundo, del candor primero (4) (81-88).

 

El quid de la dificultad de esta estrofa estriba en la disemia del vocablo “erizo” (ya sea en su acepción de “piel” o de “animal”) y en los sintagmas de los versos quinto “de la encina” y séptimo “el tributo”. La primera de las dos interpretaciones es la de quienes, como Carilla (375), consideran que el vocablo “erizo” ha de entenderse como “animalejo”. Quienes la proponen se basan en la relación semántica que guardan las dos estrofas X y XI por su ambiente otoñal, en las que se describe el zurrón de Polifemo y lo que guarda para el invierno. Es una interpretación con una semántica clara que facilita la comprensión sintáctica del sintagma “de la encina” y “el tributo” de la siguiente manera: El zurrón es el erizo (animal) de la castaña, de la manzana y de la encina (en cuanto que recoge los frutos de la encina y vive de ellos). Era parte del acervo popular que este animalejo hacía acopio de alimentos, especialmente frutos, para el invierno. El zurrón de Polifemo es como el erizo que recoge y guarda alimentos para el invierno. Sin embargo, según esta interpretación, los dos últimos versos quedan sintácticamente mal trabados en la sintaxis general de la octava, ya que tendríamos una serie de aposiciones o aposición de aposición muy extraña a la sintaxis gongorina. Tendríamos algo así como que “el tributo” sería una aposición a “encina”, y “alimento” sería otra aposición a la aposición. No me parece muy propio de la elegancia del estilo de Góngora (5).

La segunda interpretación, que es la que aquí seguimos y tratamos de corroborar con un argumento adicional, es la de quienes, como Dámaso (Góngora y el Polifemo 90) y Zdislas Milner, postulan que “erizo” tiene el significado de “piel” (sin descartar el significado de animal) y, así, el zurrón hace las veces de erizo o piel (porque las guardaba) de las castañas, de las manzanas y de las bellotas. Pero en vez de decir “bellotas” el poeta cordobés se sirve de una perífrasis (6) con un violentísimo hipérbaton “de la encina… el tributo”, que fácilmente despista al lector y no parece tener un valor estilístico claro. Dámaso lo tilda de “dificultad insulsa” (Góngora y el Polifemo 92). Este hipérbaton consiste en la inversión y separación del complemento del nombre “de la encina” y su correspondiente nombre o núcleo “el tributo”.

De modo que, si resumimos en su esencia estas dos interpretaciones, estamos ante estas dos opciones:


a) La primera interpretación ofrece una semántica más clara pero una sintaxis pobremente trabada en los dos últimos versos.

b) La segunda interpretación propone una semántica menos clara, o mejor dicho ambigua, y una muy difícil sintaxis.


Tratándose de Góngora, hay que inclinarse por la lectio difficilior. En cuanto a la ambigüedad, nada más barroco y gongorino que ese “significar a dos luces”. Lo que sí resulta inelegante e impropio del estilo de Góngora es esa aposición de aposición que propone la primera interpretación en el verso 7, donde “tributo” sería aposición de “encina”, y “alimento” sería aposición de “tributo”. Es cierto que tanto en el Polifemo como en las Soledades hay abundancia de aposiciones, o mejor dicho sobreabundancia. La dificultad sintáctica en Góngora consiste, la mayoría de las veces, en recargar los núcleos sintagmáticos con gran cantidad de complementos. No es una dificultad sintáctica por subordinación sino por acumulación de complementos. Esa dificultad se puede resolver fácilmente en muchos casos distinguiendo lo que es adyacente de lo que es nuclear. En consecuencia, cuando hay varias aposiciones en sucesión, lo normal es que estas se refieran al mismo sustantivo en yuxtaposición, en vez de depender unas de otras, como es el caso de:


Oh tú que, de venablos impedido,

muros de abeto, almenas de diamante,

bates los montes que, de nieve armados,

gigantes de cristal los teme el cielo (Soledad I, 5-7)

 

Los vocablos “muros” y “almenas” son dos aposiciones yuxtapuestas de “montes”, es decir, están al mismo nivel sintáctico. La una no es aposición de la otra. El uso constante de la aposición es una de las características más comunes de la sintaxis gongorina pero lo que no se encuentra (o al menos no he visto ejemplo alguno) es ese tipo de aposición de aposición que propone la primera interpretación. No es propio del rigor sintáctico al que nos tiene acostumbrados Góngora (7). Ni siquiera en las Soledades se halla este tipo de aposición de aposición, lo cual sería esperable ya que las largas tiradas de la silva lo permitirían más fácilmente,  frente a las más estrechas dimensiones de una octava real. Por eso, entre estos dos escollos sintácticos, la inelegancia de la opción primera y la dificultad de la opción segunda, hay que decantarse por esta última.

Terrence O´Reilly (70) ha planteado recientemente otra posible solución a la estrofa 11ª del Polifemo partiendo también de la sintaxis. Esta interpretación consiste en eliminar la autonomía sintáctica de la octava undécima, a la que hace depender de la anterior, de modo que ambas estrofas formarían un todo dividido en tres cláusulas principales. Se leerían de la siguiente manera: “el zurrón es cercado de la fruta (estrofa 10)…; es erizo de la castaña… y de la manzana; y (es) el tributo de la encina… (estrofa 11). El difícil sintagma “de la encina el tributo” se resuelve considerándolo como otra cláusula principal al mismo nivel que “el zurrón es cercado” y “el zurrón es erizo”. Además esta interpretación propone que hay que saber descubrir la agudeza que entraña la perífrasis “el tributo de la encina” o bellota. Según una tradición clásica y jurídica, el correspondiente término latino para bellota “glans” sirve tanto para designar el fruto de la encina como para referirse a todo tipo de frutos en general. Góngora alude a esta segunda acepción para significar que el zurrón de Polifemo contiene toda clase de frutos. Sin embargo, preferimos la interpretación más consensuada de Dámaso basándonos nuevamente en un criterio de frecuencia. Este tipo de sintaxis que se prolonga a la siguiente estrofa es más bien un fenómeno raro, mientras que hipérbatos como “de la encina… el tributo” suceden con más frecuencia aunque quizá no tan violentos o con un sentido más claro

Veamos ahora cómo es posible defender la segunda interpretación partiendo del orden de palabras en latín. El hipérbaton es una de las características más discutidas y debatidas de la poesía de Góngora. Se trata de un cultismo sintáctico que ya gozaba de larga tradición en poesía, pero lo que sorprende en poemas como el Polifemo y las Soledades es su uso o, mejor dicho, su abuso, pues aquí y allá nos topamos con hipérbatos muy osados. Normalmente la inversión del orden lógico o acostumbrado de palabras obedece al deseo de un efecto estilístico o a razones métricas. Sin embargo, no parece que este sea el caso del hipérbaton “de la encina… el tributo”, razón de más por la que resulta tan molesto.

Dado que en Góngora la dificultad, no solo la conceptual sino también la sintáctica, es un valor poético pretendidamente buscado, hemos de pensar que estamos ante la imitación de un hipérbaton, perfectamente válido en la poesía del latín clásico, que pretende ser un reto al lector, porque es difícilmente aceptable en español. Estaríamos ante un guiño por parte del poeta a ese lector “docto”, que en su formación retórica ha tenido que enfrentarse a dificultades propias de la lengua del Lacio, muy similares a la de esta estrofa undécima. Se requiere del lector que sepa descubrir la latinización de la sintaxis en la inversión del orden “de la encina…/el tributo”.  En esta inversión y separación reside toda la dificultad sintáctica latinizada, como ahora veremos con más detalle. Si nos dejamos llevar de la sintaxis propia del castellano, estamos ante un hipérbaton que fácilmente engaña al lector llevándole a considerar “de la encina” como otro complemento del nombre o genitivo que depende de “erizo” al mismo nivel sintáctico que “de la castaña” y “de la manzana”. Sin embargo, el lector debe dejar en suspenso toda interpretación hasta el final de la estrofa, como era propio del período latino, y descubrir que “de la encina” es genitivo o complemento del nombre de “el tributo”.

Con anterioridad a los estudios estructuralistas sobre sintaxis latina (Lisardo Rubio 199; Moure Casas, Sobre el orden 207) dominaba la creencia, más bien negativa y escéptica, de que, en latín, habría que hablar de desorden de palabras como si el hipérbaton fuera lo normal. Según esa creencia, a diferencia de las lenguas modernas que tienen una construcción mucho más fija, las lenguas antiguas como el latín y el griego son de construcción libre. En consecuencia, aunque es cierto que hay ciertas predilecciones y tendencias, estas se ven cien veces quebrantadas en cualquier página de un autor clásico y no es posible establecer regla alguna con validez más o menos general.

Bien es cierto que hay un hecho indiscutible y es que la flexión de casos latinos permitía una gran libertad en el orden de palabras y unas posibilidades de hipérbaton intolerables en las lenguas romances. Sin embargo, se puede comprobar que incluso en el latín clásico de autores como Virgilio u Ovidio, que es el que Góngora trata de imitar en español (8), hay un principio general que realmente rige la ordenación de palabras. Ocurre con frecuencia que el orden de palabras en la propia lengua es cosa tan sabida y natural que no suele suscitar interés por estudiarlo y formular principios. Pero el sentir de los hablantes latinos con relación al orden de palabras en su lengua era más o menos el mismo que tiene un hablante románico. Prueba de ello son los testimonios de gramáticos y rétores que delatan esa conciencia de orden de palabras en latín. Así lo expresa Quintiliano en su Institutio Oratoria: “hiperbatosest verbi transgressionem quoniam frecuenter ratio compositionis et decor poscit, non immerito inter virtutes habemus” [El hipérbaton es la trasposición de una palabra, debido frecuentemente a motivos de composición y adorno. No en vano la estimamos entre las virtudes.] (VIII 6, 62). La siguiente cita es aún más esclarecedora: “in hiperbato commutatio est ordinis…. Transfert tamen uerbum aut partem eius a suo loco in alienum [El hipérbaton es un cambio de orden y traslada una palabra o parte de ella de su lugar a otro ajeno] (IX, 1, 6-7). Se podrían aducir más ejemplos pero con estos bastará para cerciorarse de que si se habla de verbi transgressio o commutatio ordinis es porque hay conciencia clara de un rectus ordo, esto es, un orden de palabras considerado normal o más común.

Así pues, en cuanto a la ordenación de palabras, se puede afirmar que el latín, como regla general, es una lengua de tipo determinante-determinado. Por esto entendemos que generalmente la palabra que determina el significado de otra suele precederla. Esto quiere decir que el adjetivo precede a su sustantivo, el adverbio al verbo, el complemento directo al verbo, y, lo que es más interesante para la estrofa reacia del Polifemo, el genitivo suele preceder también al sustantivo que determina (9). Por ello, hay que andarse con cautela al hablar de hipérbaton en latín, sobre todo si tomamos como punto de referencia las lenguas romances, que tienden a ser lenguas del tipo determinado-determinante, es decir, justo a la inversa: la palabra que determina semánticamente a otra suele ir pospuesta. Así tenemos que el verbo precede al complemento directo, el sustantivo al adjetivo calificativo y el nombre al complemento del nombre. Conviene, pues, dejar claro qué es y qué no es hipérbaton para los latinos. En latín no hay hipérbaton en expresiones como Iovis templum, y sí lo habría en templum Iovis.

Obviamente el orden de palabras presenta muchas posibilidades estilísticas pero hay fundamentalmente dos recursos para crear hipérbaton, según se describen en la Rhetorica ad Herennium, que nos ayudarán en la intelección de la estrofa reacia del Polifemo. El autor anónimo de este tratado de oratoria define así la transgressio, que es un término latino para designar el hipérbaton: “transgressio est quae uerborum permutat ordinem peruersione aut transiectione”, lo que se podría traducir como: el hipérbaton es el cambio de orden de palabras por inversión o por disyunción. Por inversión hay que entender la ruptura de la regla determinante-determinado, de modo que el ejemplo anterior templum Iovis sería un ejemplo de este tipo de hipérbaton por inversión. En español, justo al revés por ser una lengua del tipo determinado-determinante, un ejemplo de inversión sería: “de tu jardín las tapias a escalar”. Por disyunción se entiende la separación de términos que sintácticamente suelen ir unidos, como un sustantivo y su adjetivo, o un sustantivo y su genitivo. Ejemplos de hipérbaton por disyunción en latín y español serían respectivamente: “In nova fert animus mutatas dicere formas/ corpora [Mi ánimo está dispuesto a relatar las formas mutadas en nuevos cuerpos] (Metamorfosis, I, 1) y “Estas que me dictó rimas sonoras” (Polifemo 1).

Teniendo en cuenta estos dos tipos de hipérbaton, puede darse el caso de un “hipérbaton doble”, en el que hay, al mismo tiempo, disyunción e inversión. Cuando este es el caso, la violencia sintáctica puede ser tal que produzca una dificultad de comprensión que no a todos gusta. También en latín, este tipo de hipérbaton doble es bastante infrecuente. Cuando no había inversión, la disyunción entre el determinante y el determinado podía ser amplia. Sin embargo, cuando sí existía la inversión, la posible disyunción entre determinado y determinante solo puede alcanzar dimensiones moderadas. Así las cosas, hay una diferencia fundamental en la apreciación del hipérbaton en latín y en español, y no me refiero tanto al evidente hecho de que la flexión de casos permite muchas más posibilidades de hipérbaton como a la distinta posición, precedente o consecuente, que tiende a ocupar la palabra que determina el significado de otra. El hipérbaton “de la encina… el tributo” es efectivamente muy violento en castellano porque estamos ante un hipérbaton doble, por inversión (el genitivo precede al nombre) y por disyunción (hay una larga frase incidental). En latín, sin embargo, sólo habría un hipérbaton por disyunción y en consecuencia no causaría el escándalo y confusión que tenemos en la estrofa reacia. Se podrían traer a colación muchos ejemplos extraídos de la poesía latina en que se observa este mismo fenómeno (un genitivo antepuesto a su nombre y separado por una frase incidental) y a nadie causa espanto. He aquí algunos ejemplos sacados de las Metamorfosis de Ovidio, fuente primera del Polifemo de Góngora.


Cui postquam pinus, baculi quae praebuit usum (XIII 782)

[Después que un pino, que hacía el uso de báculo]

 

Ignea convexi vis et sine pondere caeli (I 26)

[La fuerza ígnea y sin peso del convexo cielo]

 

Impune et magni cum dis contemptor Olympi (XIII 761)

[Impunemente despreciador del magno Olimpo con sus dioses]

 

No se halla este tipo de hipérbaton en versos recónditos de la literatura latina, sino que a cada paso nos tropezamos con él, e incluso está presente en versos que formaban parte del acervo literario común de cualquier lector medianamente ducho en los clásicos. ¿Quién de esos lectores no conocía los siguientes versos de Virgilio?


Arma virumque cano, Troiae qui primus ab oris (Eneida I, 1)

[Canto las armas y al hombre, que, el primero, de las orillas de Troya]

 

Tytire, tu patulae recubans sub tegmine fagi (Égloga I, 1)

[Títiro, tú que estás recostado bajo un haya frondosa]

 

El siguiente ejemplo es especialmente ilustrativo por la longitud de la disyunción entre genitivo y su nombre:


Iliaci cineres et flamma extrema meorum,

Testor in occasu uestro nec tela nec ullas

Uitauisse uices, Danaum et, si fata fuissent

Ut caderem, meruisse manu (13)(Eneida II, 431-34).

 

[Cenizas de Ilión, últimas llamas que acabaron con mis seres queridos, yo os pongo por testigos de que en vuestro infortunio no esquivé ni los dardos ni me hurté a riesgo alguno del combate, y de haber sido la voluntad de mi hado que muriera, bien merecí caer a manos de los dánaos¨ (Traducción de Javier de Echave-Sustaeta)]

 

Visto desde una perspectiva latina, en el hipérbaton  Danaummanu, solo hay una gran disyunción. Toda una oración condicional separa el genitivo Danaum de su sustantivo manu. Sin embargo, no estamos ante un hipérbaton doble, no hay inversión del orden normal genitivo-nombre, y por lo tanto no es una construcción que haga especial violencia a la lengua latina. Era perfectamente posible en latín y de hecho no es raro encontrarla en poesía. Por el contrario, sería algo muy forzado en latín si invirtiéramos  los términos de esta disyunción, es decir: Manu, si fata fuissent ut caderem…, Danaum.

Desde un punto de vista romance, la sintaxis de estos versos virgilianos nos resulta violentísima, pero es precisamente este tipo de hipérbaton el que está imitando Góngora. En la estrofa undécima del Polifemo hay una deliberada imitación de esta estructura que es perfectamente posible en latín, pero resulta muy violenta cuando se la traslada a la sintaxis del español. En la evolución del latín clásico al latín tardío y finalmente a las lenguas romances, se produjo un cambio fundamental: las lenguas romances pasaron a ser lenguas del tipo determinado-determinante. Por ello, en los versos gongorinos “el zurrón es erizo de la castaña… /y de la encina (honor de la montaña…/ el tributo” tenemos un fuerte hipérbaton doble por inversión y por una larga disyunción: el complemento con de o genitivo “de la encina” precede a su núcleo, y está además muy separado del nombre “tributo” al que complementa. Sin embargo, en latín, insistimos, solo habría una disyunción. Según las certeras palabras de Mercedes Blanco: “par ses hyperbates notre auteur n’est pas latinisant, il rend à l´espagnol ce que les Latins lui empruntèrent" (216).

El hipérbaton doble que aquí nos ocupa no es, ni mucho menos, el único ejemplo de inversión y disyunción de un complemento del nombre o genitivo. Lo encontramos en otros pasajes del Polifemo o las Soledades con suficiente recurrencia como para hacernos sospechar que efectivamente “de la encina… el tributo” es un hipérbaton doble.


De una encina embebido

en lo cóncavo el joven mantenía

la vista de hermosura, y el oído

de métrica armonía (Soledad I 267-71).

 

Si deshacemos el hipérbaton lo que queda es: “un joven embebido en lo cóncavo de una encina mantenía la vista de hermosura”. Aquí por tratarse de una leve disyunción y separación, el hipérbaton no resulta tan despistador para lector.


De este, pues, formidable de la tierra

bostezo, el melancólico vacío… (Polifemo 41-42)

 

En estos versos, pese a haber una disyunción e inversión la dificultad sintáctica es relativamente fácil de desentrañar porque tanto el sentido como el valor expresivo del hipérbaton nos guía a la siguiente interpretación: “el melancólico vacío de este bostezo formidable de la tierra…” La disyunción de “este…vacío” sugiere la idea de la enormidad del bostezo de la tierra o cueva. Puede decirse, pues, que esta estructura sintáctica en hipérbaton doble (inversión y disyunción de un complemento del nombre) no es ajena al estilo de Góngora. Sin embargo, sí lo es la aposición de aposición. Como apunta Mercedes Blanco, la repetición de una estructura es muy significativa como principio interpretativo (10). Los siguientes versos de la Soledad Primera son otro claro ejemplo de hipérbaton doble:


Del siempre en la montaña opuesto pino

Al enemigo Noto

Piadoso miembro roto,

Breve tabla, delfín fue no pequeño

Al inconsiderado peregrino… (Soledad I, 15-19)

 

Al deshacer el hipérbaton nos queda: (un) “piadoso miembro roto del pino, siempre opuesto a enemigo noto, fue breve tabla, delfín no pequeño al inconsiderado peregrino”. No solo tenemos una inversión y separación del complemento del nombre “del.. pino” y su núcleo sintagmático “miembro” sino también una separación de la preposición “de” y su régimen. Un último ejemplo sería el que sigue: “Claveles del abril, rubíes tempranos/ de sus mejillas siempre vergonzosas/purpúreo son trofeo” (Soledad I, 786). Se podrían aducir más ejemplos pero basten estos para mostrar que el doble hipérbaton de la estrofa undécima no es algo ajeno a la sintaxis gongorina.

Estos son algunos de los muchos usos de inversión del genitivo característicos de Góngora. Ninguno de ellos, sin embargo, es tan violento y oscuro como el de la estrofa XI, con la dificultad añadida de que no hay un significado claro que nos guíe en una dirección interpretativa clara, ni un obvio valor expresivo derivado del hipérbaton. Raras veces los hipérbatos son gratuitos o simple prurito de producir una mayor dificultad de comprensión gramatical. Más bien suelen coadyuvar a la expresividad del texto, ya sea produciendo algún efecto imitativo o representativo, facilitando un donaire, o ya resaltando el valor colorista o eufónico de una palabra (Dámaso, La lengua poética 200). Se trata, en suma, de lograr esa callida iunctura que recomendaba Horacio. En este sentido, podríamos preguntarnos también si el violento hipérbaton de la estrofa undécima contiene algún valor expresivo. Pero antes de sugerir propuesta alguna cabe aducir nuevos argumentos en favor de la construcción latina que esconde el hipérbaton “de la encina… el tributo”.

El cultismo léxico en la obra de Góngora ha recibido más atención que el sintáctico, y se ha llegado a la conclusión siguiente (Dámaso, Polifemo, poema barroco; Jammes, La obra poética). La mayor dificultad del cultismo léxico en Góngora no está precisamente en las palabras nuevas o peregrinas que introduce, ya que todo lector culto disponía de la suficiente competencia lingüística para identificar cultismos como “pira”, “diáfano”, “candor”, “próvido”, “joven” etc…, sino en el llamado cultismo semántico. Lo que confundía al lector de estos cultismos semánticos era que se trataba de vocablos introducidos ya desde hacía tiempo en la lengua, pero que, sin previo aviso, adoptan en la poesía gongorina su antiguo significado latino. Tal es el caso de palabras como lascivo con el significado de “alegre, juguetón”, o exponer con el significado de “desembarcar”.

Este fenómeno, propiamente gongorino, en el nivel semántico se aplica también a nivel sintáctico. En la estrofa undécima, de manera análoga, el lector inadvertidamente se enfrenta a un complemento del nombre “de la encina”, que funciona como un genitivo latino en hipérbaton por una amplia disyunción. El complemento del nombre en hipérbaton ya existía en la lengua poética de la época pero Góngora lo lleva hasta las capacidades expresivas del latín. Muchas de las dificultades sintácticas de Góngora son, en gran medida, esfuerzos por latinizar la sintaxis del español a extremos que no habían osado otros poetas latinizantes: acusativo griego, construcción “ser a” con el significado de “servir de”, ausencia de artículo definido e indefinido, ablativos absolutos, uso del artículo como determinante, acusativo de relación. Estos cultismos sintácticos son guiños al lector docto que, gracias a su competencia lingüística en la lengua del Lacio, debe saber descubrir (11).

Otro argumento que se puede alegar en favor de esta construcción latinizante en hipérbaton doble es el hecho de que en la lengua del Lacio, muy frecuentemente, se recurría a este tipo de disyunciones para incluir frases incidentales que complementaran semánticamente al sustantivo núcleo del sintagma. La flexión del latín, que contaba con los casos gramaticales, facilitaba este tipo de disyunciones y, de hecho, se hallan por doquier en prácticamente cualquier pasaje de poesía latina. La frase que causa la larga disyunción “honor de la montaña, que pabellón que al siglo fue dorado” efectivamente complementa a “encina”, como se acostumbraba a hacer en latín. Es muy común en Góngora que la dificultad de la estructura oracional consista en la inclusión de numerosos adyacentes o complementos, de tal manera que el lector suele así despistarse fácilmente y “perder el hilo”, si usamos una expresión más coloquial. No es una dificultad sintáctica por subordinación o complejidad oracional, sino por disyunción y acumulación de complementos que recargan el contenido de los núcleos sintagmáticos.

En un intento de elevar la poesía española, Góngora exige en la lectura de obras como el Polifemo o las Soledades, un lector “culto”, esto es, cultivado en la lengua latina, que sepa vencer la dificultad de su poesía teniendo al latín como trasfondo. Como sabemos, el latín, a diferencia de las lenguas romances, marca la relación sintáctica de las palabras dentro de la oración a través de la flexión de casos. Por ello, la posición de las palabras es muy libre; pero ello no obsta para que haya unas tendencias a ciertas posiciones y una conciencia de hipérbaton. Esta libertad sintáctica ha favorecido una estructura oracional conocida como período, que se caracteriza por expresar  el significado de la oración como un todo y mantenerlo en suspenso hasta el final (Allen and Greenough 388). Ese lector culto, al leer la estrofa undécima, no deberá ceder a la tentación e inercia de considerar “de la encina” como genitivo o complemento del nombre de “erizo” al mismo nivel que “de la castaña” y “de la manzana”, sino que deberá seguir leyendo hasta el final de la estrofa para descubrir que el genitivo “de la encina” depende en realidad de “el tributo”. Góngora, en muchas ocasiones, se sirve de esta técnica de demorar palabras clave, de tal manera que el sentido completo de la oración no se aclara sino hasta el final. Hay que contenerse y esperar hasta el final para que el sentido se aclare. Es lo que Jammes llama “participación creadora” (Introducción 108).

Con el latín como referente último, se puede, si no paliar la insatisfacción de la maraña sintáctica de la estrofa undécima, al menos vencer las reservas a la hora de aceptar este violento hipérbaton. Teniendo en cuenta, pues, cuál era el orden de palabras habitual en latín y el lector culto que exige la poesía de Góngora, se comprende mejor esa sintaxis tan desordenada y violenta. No obstante, insisto, es desordenada y violenta desde nuestro punto de vista de las lenguas romances, pero no tanto desde el punto de vista del latín. Otra cosa bien distinta será el valor estético que queramos concederle a la osadía sintáctica de que hace gala el autor en esta estrofa. Este hipérbaton ha sido considerado como una “insulsa dificultad”, por no tener un valor especial y por ser enormemente despistador del lector.

Sin embargo, a la luz de lo anteriormente dicho efectivamente se podría sostener que no hay tal insulsez en la sutil sintaxis de la estrofa XI sino más bien uno de esos hipérbatos expresivos que coadyuvan al significado. Tal como ha señalado Orozco “una general tendencia a lo plástico y pictórico preside el desarrollo de las letras de la época del Barroco” (58). La poesía de Góngora es una realización muy lograda de ese ideal pictórico. Concretamente las estrofas X y XI constituyen una auténtica écfrasis en la que se insinúa, a través de una serie de conceptos, la idea de lo engañoso, lo aparente, lo falso (Ponce Cárdenas, Introducción 88; Huergo 203), y en la que la sintaxis, paralelamente, no es menos engañosa. Este bodegón contiene una serie de prosopopeyas, en el que los frutos adquieren unas cualidades engañosas: la paja es pálida y rubia, es decir, tiene un comportamiento doble: por un lado es avara y esconde la pera, pero por otro la dora haciéndola más apetecible. Especialmente engañosa es la manzana, la gran hipócrita, porque a pesar de su aspecto “arrebolado” su carne es “pálida”. Y por último, el tributo de la encina, es decir la bellota, es un alimento “grosero” pero es alimento del “mejor mundo”. Los conceptos de la écfrasis de este bodegón de frutas inciden en una misma idea: “la apariencia de casi todo cuanto se observa resulta engañosa” (Ponce Cárdenas, Introducción 88). En otras palabras, lo que parece funcionar de una manera en realidad lo hace de otra, como es el caso del sintagma “de la encina”. A primera vista parece un complemento del nombre al mismo nivel que “de la castaña” y “de la manzana”, pero en realidad depende sintácticamente de “tributo”. Es una sintaxis pretendidamente engañosa como engañosa es también la paja o la manzana o la bellota y, así, el hipérbaton no hace sino reforzar la idea de la falsedad de las apariencias.

Sucede no pocas veces que, aunque se aclare la sintaxis, se nos sigue escapando el significado completo de un determinado pasaje porque en la mente del poeta hay una alusión (12) a un mito clásico, a un refrán de la época, a un emblema, a un suceso contemporáneo o referencia erudita. Si no se logra descubrir esa alusión inevitablemente nos quedamos en la superficie y no se consigue desentrañar la agudeza que produce goce intelectual. Sobra decir que la poesía de Góngora es también altamente conceptista. Bien pudiera ser que la estrofa undécima del Polifemo es otro caso de esos en los que el significante acude en ayuda del significado, es decir, la sintaxis también representa el concepto (13).

La supuesta insulsez se puede degustar también en el reto que supone descubrir la sintaxis latinizante que subyace en toda la estrofa (14). Góngora no hace sino continuar unas tendencias gramaticales cultistas y latinizantes que habían empezado ya en el siglo XV, no solo para distanciarse de lo vulgar sino también para erigirse como poeta de los doctos o discretos. Para lograr tal fin se sirve, entre otros recursos, de una sintaxis forzada hasta un límite que nos resulta intolerable. El modelo por emular será la alta poesía del latín clásico. Sabemos que los hipérbatos son uno de los escollos más arduos para la inteligibilidad del Polifemo. Solo en contadísimas ocasiones aparece algún anacoluto (15) pero siempre el significado llega a ser inteligible.

Una vez descubierta la sintaxis latinizante de esta octava real y su valor expresivo, no debería sorprender tanto que el poeta cordobés recurra a este tipo de hipérbaton doble tan violento, ya que lo que le movía era un afán por distinguirse (Gutiérrez, La espada 68) y hacerse oscuro escribiendo un tipo de poesía solo apta para “discretos” (Gutiérrez, Las Soledades 623), cuyos valores máximos son el puro deleite estético y la libertad creadora del escritor. En fin, descubrir la sintaxis latinizante y el valor expresivo del hipérbaton ayuda sin duda a vencer las reticencias que aún se puedan albergar. Estamos ante un esfuerzo por elevar el español a la capacidad expresiva del latín.

 

Notas

(1). Me remito a estudios y artículos como los de Alfonso Reyes (1954), Emilio Carilla (1964), Dámaso Alonso (1974), Bonifaz (1980) o Terence O´Reilly (2008).

 

(2). La dificultad gongorina no se limita al plano sintáctico o léxico sino que va mucho más allá, puesto que exige del lector no solo unos amplios conocimientos mitológicos sino también la capacidad de descubrir agudezas y, lo que es más difícil, un lenguaje hermético que pretende integrar conocimientos filosóficos y simbólicos. (Vicente García 453-54)

 

(3). Góngora mismo así lo declara de forma expresa en una de sus cartas: “En dos maneras, considero me ha sido honrosa esta poesía; si entendida para los doctos, causarme ha autoridad, siendo lance forzoso venerar que nuestra lengua a costa de mi trabajo haya llegado a la perfección y alteza de la latina” (cita extraída de Carenas,154)

 

(4). Seguimos la edición de Jesús Ponce Cárdenas (2015), que sigue la interpretación que Dámaso Alonso hiciera de esta octava real.

 

(5). De esta misma opinión es Antonio Vilanova (548 ).

 

(6). El uso de la perífrasis es muy característico del estilo de Góngora, muchas veces para eludir o aludir a términos de realidades vulgares o prosaicas, como pueden ser las bellotas (Dámaso Alonso, Estudios y ensayos 92)

 

(7). Otra interpretación posible es la de Alfonso Reyes (300), que consiste en entender “encina” como “bellota” por sinécdoque. Pero, como señala Dámaso, el inciso “honor de la montaña…” indica que el poeta está pensando en el árbol. Además tendríamos de nuevo el problema de los dos últimos versos formando una aposición de aposición que desmerece del rigor sintáctico de Góngora.

 

(8). En las Metamorfosis de Ovidio y la Eneida de Virgilio encuentra el poeta cordobés la fuente principal para su reelaboración del mito del Polifemo (Villanueva, De Veger).

 

(9). Ciertamente se podrían alegar muchos contraejemplos como populus romanus, Respública, aes alienum, o tribunus plebis, orbis terrarum, mos maiorum, pater familias etc,  pero, si los examinamos más atentamente, descubrimos que se trata de expresiones hechas o tecnicismos léxicos. De hecho, cuando se invierte el orden de palabras de estas mismas expresiones también cambia su significado: Res publica “la república” frente a publica res “una cosa pública” (Rubio 123). Con todo, hay que constatar que la posición del genitivo respecto de su nombre se ajusta bastante menos a la regla sintáctica determinante-determinado que otros grupos sintagmáticos como el adjetivo-nombre. De hecho, las estadísticas muestran unas cifras similares entre el genitivo antepuesto y pospuesto. Sin embargo, la tendencia es a la posposición cuando se trata de un genitivo partitivo, y a la anteposición cuando se trata de un genitivo determinante (Moure Casas, Sobre el orden 57).

 

(10). La répétition de la structure est significative et qu´lle fait partie de toute une série de stratégies de récurrence, par lesquelles Góngora refonde la langue espagnole et apprend a son lecteur le mode d´emploi de cette langue renouvelée (215).

 

(11). Estudios recientes sobre la sintaxis gongorina ponen de relieve que las dislocaciones, ya sea por disyunción o por inversión, es algo característico de Góngora en un esfuerzo por crear un “lenguaje inaudito y extraordinario” (Ly, Gramática gongorina 120). Tal es el caso de las construcciones en las que, entre el artículo (o determinante) y el sustantivo, se introduce una cláusula de relativo. Los ejemplos son múltiples: “las que esta montaña engendra harpías” (56), “Entre las ramas del que más se lava en el arroyo/ mirto levantado” (31), Estas que me dictó rimas sonoras (1). Según Robert Jammes (La obra poética 110), Góngora juega con la doble función gramatical (adjetival o pronominal) de artículos y determinantes. El uso pronominal del artículo sería otro caso de latinismo sintáctico, es decir, otro ejemplo de dificultad gongorina que se resuelve a la luz de la sintaxis latina.

 

(12). Dámaso Alonso: “Alusión y elusión en la poesía de Góngora” (1982, 92-113). Humberto Huergo apunta en este sentido "que la lengua de Góngora no pretende acercarse a su objeto, sino separarse de él por todos los medios" (206), y uno de esos medios es el hipérbaton "de la encina… El tributo". Este fuerte hipérbaton coadyuvaría a la idea de hipocresía y apartamiento de la naturaleza en un mundo en que nada es lo que parece. O como dice Joaquín Lozano: “la poiesis reemplaza a la mímesis: el texto literario no se plantea copiar la naturaleza o imitar el arte, sino crearse” (1990: 49).

 

(13). Nadine Ly lo llama sintaxis figurativa. Según esta autora, Góngora va más allá de la mera imitación de la sintaxis latina. El poeta cordobés moldea el orden lógico de las palabras para crear un orden analógico, esto es, una sintaxis que visualmente, al modo de la evidentia, también sugiera el concepto (El orden de palabras, 220).

 

(14). Esta misma idea sugiere Mercedes Blanco: La prouesse de Góngora serait s’appuyer sur l´exemple de la poésie latine la plus raffinée, pour actualiser des virtualités encore inexplorées (et depuis, peut-être refermées) qu’offrent à la langue espagnole les particularités de son système. Ce serait là en tout cas un aspect secret de sa grandeur, dont nous ne sommes pas venus encore à bout (203).

 

(15). Por ejemplo habría anacoluto en Soledades I 535-39.

 

Obras citadas

Alonso, Dámaso. “El Polifemo, poema barroco.” Atenea: Revista de Ciencia, Arte y Literatura de la Universidad de Concepción 500 (2009): 231-49. Print.

 

---. “La lengua poética de Góngora” Revista de Filología Española Anejo XX (1961): 177-223 Print.

 

---. Estudios y ensayos gongorinos. Madrid: Gredos, 1982. Print.

 

---. Góngora y el Polifemo. 3 vols. Madrid: Gredos, 1974. Print.

 

Blanco, Mercedes. "Góngora et la querelle de l´hiperbate." Bulletin hispanique 112.169-217 (2010). Print.

 

Bonifaz Nuño, Rubén. “La XI octava del Polifemo.” Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas celebrado en Toronto del 22 al 26 agosto de 1977. Eds. Gordon, Alan M., Evelyn Rugg and Rafael Lapesa. Toronto: Dept. of Sp. & Port., Univ. of Toronto, 1980. 115-17. Print.

 

Carenas, Francisco. “El lenguaje, ese oscuro y enigmático objeto: El caso de El Polifemo de Góngora.” Letras de Deusto 20.48 (1990): 151-59. Print.

 

Carilla, Emilio. “La estrofa XI del Polifemo.” Revista de Filologia Espanola 47 (1964): 369-77. Print.

 

Collard, Andrée. “La "herejía" de Góngora.” Hispanic Review 36.4 (1968). Print.

 

García Galiano, Ángel. La imitación poética en el Renacimiento. Deusto, España: Edition Reichenberger; Publicaciones de la Universidad de Deusto, 1992. Print.

 

Greenough, James B., and J. H. Allen. Allen and Greenough's New Latin Grammar. Newburyport, MA: R. Pullins Company, 2001. Print.

 

Gutiérrez, Carlos. La espada, el rayo y la pluma: Quevedo y los campos literarios de poder. West Lafayette, IN: Purdue UP, 2005. Print.

 

---. “Las Soledades y el Polifemo de Góngora: Distinción, capitalización simbólica y tomas de posición en el campo literario español de la primera mitad del siglo XVII.” Romance Language Annual 10.2 (1999): 621-25. Print.

 

Góngora, Luis. Fábula de Polifemo y Galatea. Madrid: Cátedra, 2015. Print.

 

Góngora, Luis de. Soledades. Madrid: Castalia, 1994. Print.

 

Huergo, Humberto. “El zurrón de Polifemo. Naturaleza y alegoría en el Polifemo de Góngora.” Bulletin of Spanish Studies 83.2 (2006): 187-212. Print.

 

Jammes, Robert. La obra poética de don Luis de Góngora y Argote. Madrid: Castalia, 1987. Print.

 

Lehrer, Melinda Eve. “Góngora’s Polifemo and Its Classical Predecessors.” 1986. 1720A-21a. Vol. 47. Print.

 

Lozano, Joaquín Roses. “Sobre el ingenio y la inspiración en la edad de Góngora.” Criticón 49 (1990): 31-49. Print.

 

Ly, Nadine. “El orden de palabras: orden lógico, orden analógico (la sintaxis figurativa de las Soledades).” Bulletin Hispanique 101.1 (1999): 219-46. Print.

 

---. “Gramática gongorina del hipérbaton.” El poeta soledad. Góngora 1609-1615. Ed. Bueno, Begoña Lopez. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2011. 83-122. Print.

 

López Grigera, Luisa. La retórica en la España del Siglo de Oro: teoría y práctica. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1994. Print.

 

López Viñuela, Ana. El hipérbaton en Góngora. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1996. Print.

 

Micó, José María. “Un verso de Góngora y las razones de la filología.” Criticón 75 (1999): 49-68. Print.

 

Moure Casas, Ana. Sobre el orden de palabras en latín. Sintaxis opaca y OP. Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos Anejos. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2007. Print.

 

Moure Casas, Ana. “El orden de palabras en textos retóricos y gramaticales latinos.” Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 27.2 (2007): 61-116. Print.

 

Navarrete, Ignacio. Los huérfanos de Petrarca: Poesía y teoría en la España renacentista. Madrid: Gredos, 1997. Print.

 

O'Reilly, Terence. “A. A. Parker and the Polifemo.” Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Researches on Spain, Portugal, and Latin America 85.6 (2008): 69-78. Print.

 

---. “La agudeza of Góngora in Stanza XI of the Polifemo.” Bolletin of Spanish Studies 90.1 (2013): 41-53. Print.

 

Orozco Díaz, Emilio. Introducción a Góngora. Barcelona: Crítica, 1984. Print.

 

Ponce Cárdenas, Jesús. “Polifemo y el estilo heroico. Huellas de la épica latina en el relato gongorino.” Ínsula  (Enero-febrero 2012): 7-10. Print.

 

Reyes, Alfonso. “La estrofa reacia del Polifemo.” Nueva Revista de Filología Hispánica 8 (1954): 295-306. Print.

 

Rubio, Lisardo. Introducción a la sintaxis estructural del latín. Barcelona: Ariel, 1982. Print.

 

Vicente García, Luis M. “El lenguaje hermético en la Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora.” Edad de Oro 23 (2004): 435-55. Print.

 

Vilanova, Antonio. Las fuentes y los temas del Polifemo de Góngora. 2 vols. Madrid: C.S.I.C, 1957. Print.

 

Virgilio, Publio. Eneida. Trans. Echave-Sustaneta, Javier de. Madrid: Gredos, 1992. Print.

 

Vitulli, Juan M. “Polifemo reformado: Imitación, comentario y diferencia en la poética de Góngora.” Revista de Estudios Hispánicos 41.1 (2007): 3-26. Print.